First Strike: Europa de VALORANT – Avance del evento principal

El evento principal está a la vuelta de la esquina. Para prepararos para el mayor evento de esports de VALORANT hasta la fecha, vamos a hacer un repaso de todos los equipos que participarán.

Queda muy poco para que los mejores jugadores de VALORANT de toda Europa se enfrenten en First Strike: Europa, el primer torneo de la región organizado por Riot. Para prepararnos para la última ronda de enfrentamientos de este prestigioso torneo, vamos a echar un vistazo a los cuadros del evento principal, al recorrido de los equipos participantes y a lo que podemos esperar de su primer First Strike.

G2 Esports contra Orgless

Empecemos con los favoritos del torneo: G2 Esports. G2 son los actuales campeones en la escena de League of Legends de Europa y, si nos fiamos de su excelente trayectoria hasta la fecha, vienen con ganas de coronarse también en VALORANT. El equipo lo dio todo durante la Ignition Series, pues ganaron todos los eventos en los que participaron y se hicieron con un total de seis títulos en su primer año.

Sus resultados en la fase de clasificación han sido prácticamente impecables, y pasaron por encima de equipos como Ninjas in Pyjamas con gran eficiencia y sin clemencia alguna. La plantilla de G2, liderada por el jugador estrella español Óscar "mixwell" Cañellas Colocho, es muy flexible y entiende muy bien las particularidades del juego.

Mientras tanto, Orgless (conocidos hasta hace poco como Prodigy) son un equipo independiente que no cuenta con el respaldo de ninguna gran organización de esports. Orgless dio la talla durante la fase de clasificación, pero no consiguió lucirse contra Team Liquid, que los aniquiló en un duro enfrentamiento.

A lo largo de su primer año en la escena profesional, G2 ha demostrado que tienen un talento especial para adaptar el metajuego a sus planes. Orgless tendrá que estar preparado para cualquier cosa y sorprender a sus rivales con algo especial para conseguir derrotar a G2 en los cuartos de final.

Team Liquid contra Team Heretics

A pesar de que se trata de otra gran organización de esports, el historial de Team Liquid en VALORANT está repleto de altibajos. Liquid cuenta con algunos de los jugadores con más talento de la región, pero no siempre ha conseguido dar la talla. Sin duda, los fans recordarán su dolorosa derrota contra FunPlus Phoenix en la BLAST Twitch Invitational, que hizo que terminaran en el tercer puesto. El tiempo dirá si FPX consigue repetir su logro una vez más en este torneo.

Dicho esto, el equipo ha demostrado estar en plena forma durante la fase de clasificación, en la que destacaron las jugadas de Adil "ScreaM" Benrlitom y de Adam "ec1s" Eccles. Estos momentos destacados han hecho que el equipo parezca un rival formidable. Además de todo eso, Liquid se las arregló para derrotar a G2 en las partidas de exhibición Best in the West, con lo que dejaron claro que son dignos aspirantes al título de campeones de First Strike: Europa.

Su rival, uno de los equipos con la plantilla más diversa de toda la competición, es Team Heretics. Esta organización española resultó muy prometedora durante la fase de clasificación, en la que aplastaron a todos sus oponentes sin miramientos. Tendrán que ponerse las pilas para hacer frente a Team Liquid, pero cuentan con un montón de fans y tienen mucho que demostrar ante equipos más consolidados, así que podéis esperar que lo den todo.

FunPlus Phoenix contra nolpenki

El equipo de VALORANT europeo FunPlus Phoenix proviene de otra de las organizaciones clave en la escena competitiva de League of Legends y ha demostrado ser un digno contendiente para el título del First Strike: Europa. Tras verse derrotados en las partidas cruciales de la BLAST Twitch Invitational por G2, este equipo ha demostrado tener una voluntad de hierro y se ha apuntado una larga lista de victorias durante la fase de clasificación de este torneo.

Durante la primera ronda del evento principal, FPX se enfrentará a nolpenki, uno de los equipos pequeños e independientes que el público no esperaba ver en esta fase tan avanzada del torneo. Esta plantilla, procedente fundamentalmente de los países nórdicos, tuvo resultados mixtos durante la fase de clasificación, donde no consiguieron pasar a la siguiente fase en la primera ronda tras perder contra Orgless. En su segundo intento, se pusieron las pilas y derrotaron a Guild Esports, un equipo que muchos consideraban un participante garantizado del evento principal. Después, nolpenki se enfrentó a Enterprise Esports, y se recuperaron tras una derrota inicial para hacerse con la victoria frente al equipo checo.

Es cierto que Phoenix cuenta con el respaldo de una organización y con un historial de impresión, pero, a estas alturas, sería un error no tener en cuenta a sus rivales. Os recomendamos que no os perdáis este enfrentamiento.

SUMN FC contra Purple Cobras

Si hay alguien de Gran Bretaña leyendo este artículo que busque algo de talento nacional al que apoyar durante la competición, eso es justo lo que encontraréis en SUMN FC. Esta plantilla no pertenece a ninguna organización de esports, pero ya han demostrado contar con gran talento en los esports de VALORANT. El equipo británico ha puesto de manifiesto su gran destreza durante la fase de clasificación, en la que aplastaron a los oponentes sin grandes esfuerzos. Sin embargo, en su enfrentamiento contra eXiLe eSports se evidenció que no eran invulnerables: a pesar de que consiguieron salir victoriosos, el equipo rival les puso a prueba. SUMN, además, ha mostrado ser un equipo bastante prometedor fuera del torneo, pues lograron el segundo puesto en la VALORANT Contenders Cup, donde solo perdieron contra FPX, los ganadores del evento.

Por lo que respecta a Purple Cobras, tras alguna que otra dificultad durante la primera ronda de la fase de clasificación, el equipo consiguió abrirse paso en su segundo grupo, donde derrotaron incluso a Ninjas in Pyjamas, un equipo mucho más asentado en el mundo de los esports.

Veremos si a estas cobras les queda algo de veneno cuando le hinquen el diente a SUMN FC en los cuartos de final. El equipo británico, que viene con ganas de vengarse de FPX en este evento, será un rival digno.

Ahora que estáis al día y conocéis las circunstancias actuales de cada equipo, contadnos quiénes son vuestros favoritos para el torneo en Twitter. Pasaos por el canal de Twitch o YouTube de los esports de VALORANT en Europa para no perderos ninguna novedad sobre el evento principal de First Strike: Europa de VALORANT, que comienza el 3 de diciembre a las 16:30 (hora peninsular española).